LAQI establece el "MODELO Q - ESG - EL DIFERENCIAL COMPETITIVO DEL FUTURO". Los pilares ESG - acrónimo de Environmental, Social and Governance - son destacados en un campo relacionado con la inclusión y la sostenibilidad, ya que tal trípode se ha convertido en una necesidad para las organizaciones. Además, estas acciones se han convertido en parte de la estrategia empresarial moderna y están demostrando cada vez más ser una fuente de beneficios para las empresas y sus partes interesadas.
Area Data Paraguay fue galardonada como "Empresa Paraguaya del año 2025" en el rubro de Infraestructura de Centros de Datos.
Reconocimiento respaldado por más de 40 alianzas estratégicas y emitido en nombre de la empresa o institución galardonada.
Latin American Quality Institute estableció para la presente década (2010-2022) una serie de normas, procedimientos y padrones de Calidad llamado “LAEM”, y que están dirigidos a las diferentes categorías del mercado.
Los Data Centers son el corazón de la economía digital, pero también uno de sus mayores consumidores de energía. Representan entre el 2.5 % y el 3 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Con el auge de la IA generativa, blockchain y edge computing, su huella energética está creciendo exponencialmente.
El enfoque Net Zero busca que los centros de datos:
• Reduzcan sus emisiones directas e indirectas.
• Compensen las emisiones residuales.
• Operen con energía 100 % renovable.
• Optimicen su eficiencia térmica, eléctrica y operativa.
• Aplicar criterios ESG desde la fase de arquitectura.
• Elegir ubicaciones con matrices energéticas limpias (solar, hidro, eólica).
• Diseñar zonas de contención térmica y aprovechar el calor residual para calefacción urbana.
• Implementar refrigeración líquida (hasta 80 % más eficiente que aire).
• Monitorizar con métricas como PUE (Power Usage Effectiveness) y CUE (Carbon Usage Effectiveness)
• Aprovechamiento de la infraestructura local: Paraguay tiene una matriz hidroeléctrica ideal para proyectos Net Zero.